Crear Órdenes de Fabricación en Odoo
En esta publicación vamos a explicar como fabricar con Odoo mediante el módulo Fabricación (mrp). Crearemos la Orden de Fabricación manualmente y vamos a realizar el registros de la producción del modo más simple posible.
Previo a la creación de las Órdenes de Fabricación, es importante haber creado datos maestros de calidad, en este caso, principalmente Productos y Listas de Materiales.
Para crear una Orden de Fabricación seguimos la ruta: Fabricación --> Operaciones --> Órdenes de fabricación --> Nuevo.
La información presente dentro de una Orden de Fabricación es la siguiente:
- Producto: El artículo que efectivamente produciremos.
- Cantidad: El número a producir.
- Lista de materiales: La relación entre el Producto a fabricar y sus Componentes.
- Fecha programada: La fecha prevista de inicio de la producción.
- Fin: La fecha prevista o real del cierre de la producción, en función del estado de la Orden de Fabricación.
- Responsable: La persona/usuario encarga de la Orden de Fabricación.
En el momento que cubrimos el campo Lista de materiales, se cubre de modo automático la pestaña de Componentes, la cual está compuesta por los siguientes campos:
- Producto: Muestras los componentes necesarios para realizar la producción. Estos Productos pueden ser materias primas o productos intermedios, es decir Productos que a su vez contienen una Lista de Materiales y también son fabricables.
- Desde: Ubicación de Almacén desde la que se consumirá el Stock de dichos Productos.
- A consumir: Es la cantidad que según la Lista de Materiales se planifica consumir para realizar esta Orden de Fabricación.
- Pronóstico: Muestra la disponibilidad del Stock del Producto componente.
- UdM: Unidad de medida del componente.
Dentro de la Orden de Fabricación también se encuentra la pestaña Varios con los siguientes campos:
- Tipo de operación: Es el tipo de operación configurada en el App de Inventario.
- Ubicación de los componentes: Ubicación donde Odoo buscará el Stock de los componentes.
- Ubicación de productos terminados: Ubicación de Almacén donde se generará el Stock del producto terminado.
- Origen: Es un campo que se puede cubrir de modo manual o automático. Si se cubre de modo automático, hace referencia al documento o modelo que ha dado lugar a esta Orden de Fabricación.
- Distribución analítica: Sólo es visible si se activan ciertas configuraciones en Odoo. Permite la gestión analítica de la fabricación.
- Compañía: Solo es visible en un entorno Multicompañía. Hace referencia a la Compañía a la que pertenece esta Orden de Fabricación.
Las Órdenes de Fabricación tienen Estados. En este caso al haber creado la Orden de Fabricación de modo manual, la orden se crea por defecto en el Estado = Borrador.
Si hacemos click en Confirmar, la orden pasará al Estado = Confirmado. En este momento los stock de componentes se reservan y el stock del producto a fabricar se tiene en cuenta en el Stock Previsto o Pronosticado.
En ese mismo momento en la pestaña Componentes se muestran dos nuevas columnas:
- Cantidad: Muestra la cantidad reservada de ese componente.
- La cantidad consumida: Es un check meramente indicativo, que está relacionado con la columna Consumo manual de la Lista de Materiales.
Una vez la orden está en Estado = Confirmado, tenemos al opción de registrar la producción mediante Producir todo.
Al hacer click en Producir todo, la orden pasa a Estado = Hecho y efectivamente se consume el stock de los componentes y se crea el stock del producto fabricado.
Existen otros estados posible dentro de la Orden de Fabricación (En proceso y A cerrar) pero dependen de la opción de Consumo manual y de las Órdenes de Trabajo o Fabricaciones Parciales y lo explicaremos en otras publicaciones.